La Víctima en el Proceso Penal Costarricense

Desde la antigüedad, a lo largo de la historia del Derecho Penal, se ha considerado a la víctima del delito, es decir de aquel sujeto que se ha visto afectado directamente, ya sea en su integridad física, moral o patrimonial. Coincidiendo bajo este contexto un sujeto activo y uno pasivo del delito. En el escenario del Derecho Penal, se encuentran diversos intervinientes, y es la víctima del hecho punible el mayor protagonista. Esta situación no ha sido siempre de esta manera, sino que se ha visto enfrentada a diversas etapas, que van desde un control o dominio absoluto de la víctima, hasta llegar incluso a una posición secundaria o de abandono, pero a estos acontecimientos se hará referencia posteriormente. El hecho de que la víctima no conozca sus derechos, o no reciba el asesoramiento o la atención jurídica adecuada, adoptando más bien un trato que le hace profundizar el daño sufrido con el delito, implica que el verdadero rol de los operadores judiciales se disfraza, generand...